Música, docente y gestora cultural. Magíster en Políticas Públicas (Universidad Torcuato Di Tella). Licenciada en Artes Musicales (Universidad Nacional de las Artes). Profesora en las materias Semiótica de la Música (Universidad Nacional de las Artes, Universidad Nacional de Misiones) y Diseño y Gestión de Proyectos Artísticos en Entornos Diversos (Universidad Nacional de la Música). Ha publicado el libro La música ¿Para qué? Música, Universidad y Transformación Social (EDAMus, 2019) y en su primera incursión en la edición de ficción, Una canción para la siesta (Larría Ediciones, 2024). En su recorrido como gestora se desempeñó como prosecretaria de Vinculación Institucional y luego como secretaria académica en el Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes.
